Welcome
Dra. Ute Hohoff - Curriculum vitae

La jueza Dra. Ute Hohoff, © ARTIS - Uli Deck
Capacidades y experiencia excepcionales
Nacida el 25 de septiembre de 1967 en Hamm, Westfalia
Casada
1995 a 2000

Colaboradora científica en la Humboldt-Universität zu Berlin, cátedra de Derecho Penal, Criminología y Filosofía del Derecho
- Actividad científica en el área de la justicia transicional
- Tesis doctoral con el tema “An den Grenzen des Rechtsbeugungstatbestandes – Eine Studie zu den Strafverfahren gegen DDR-Juristen” [En los límites de la definición de la prevaricación: un estudio sobre los procesos penales contra juristas de la RDA] en el marco del proyecto de investigación “Strafjustiz und DDR-Vergangenheit” [Justicia penal y el pasado de la RDA] a cargo del Prof. Dr. Gerhard Werle y el Prof. Dr. Klaus Marxen
Desde 2000
Jueza
- Primeramente jueza de distintos Tribunales Regionales
- 2009 a 2011: jueza del Tribunal Regional Superior de Colonia, ahí también con el cargo de jefa de departamento en la Administración Judicial; ejerciendo funciones, entre otras, como portavoz y encargada de los contactos internacionales (con visitas mutuas) con los tribunales (socios) de Arnhem Leeuwarden, Países Bajos; Lieja, Bélgica; Cracovia, Polonia y Praga, República Checa
- 2011 a 2017: desempeño en una Sala de Protección del Estado de primera instancia del Tribunal Regional Superior de Düsseldorf; desde 2015 como Presidenta de Sala en el Tribunal Regional Superior
- Procesos con arreglo a los artículos 129b,129a del Código Penal por membresía en, o apoyo a, asociaciones terroristas extranjeras (distintas agrupaciones islamistas, como EI, Dáesh, Al-Qaida, Ahrar al-Sham, Junud al-Sham, IMU [Movimiento Islámico de Uzbekistán], así como PKK [Turquía] y LTTE ([Sri Lanka])
- Desde mayo de 2017: jueza de la Corte Federal de Justicia (el más alto tribunal de Alemania para recursos de casación en materia penal y civil), Karlsruhe, Sala de lo Penal
- Recursos de casación en procesos penales por trata de personas, prostitución forzada, delitos sexuales en perjuicio de mujeres y niños, asesinato, homicidio, entre otros
- En un principio en la Primera Sala de lo Penal y además con competencia para recursos de casación en materia de delitos fiscales
- Actualmente en la Tercera Sala de lo Penal y además con competencia para recursos de casación en materia de protección del Estado y procesos con arreglo al Código Penal Internacional (Völkerstrafgesetzbuch)
Publicaciones
La jueza Hohoff en la Corte Federal de Justicia© ARTIS - Uli Deck - Colaboración en: Klaus Marxen/Gerhard Werle, Die strafrechtliche Aufarbeitung von DDR-Unrecht, Eine Bilanz [La investigación penal de la injusticia en la RDA; un balance] (1999), así como en: Klaus Marxen/Gerhard Werle (ed.) Strafjustiz und DDR-Unrecht, Dokumentation [Justicia penal e injusticia en la RDA; documentación], tomo 5 Rechtsbeugung [Prevaricación] (2 volúmenes, 2007)
- An den Grenzen des Rechtsbeugungstatbestandes, Eine Studie zu den Strafverfahren gegen DDR-Juristen [En los límites de la definición de la prevaricación; un estudio sobre los procesos penales contra los juristas de la RDA], 2000
- Justizministerium und richterliche Unabhängigkeit [Ministerio de Justicia e independencia judicial], Juristische Zeitgeschichte Nordrhein-Westfalen, tomo 18 (2010), 112 (conjuntamente con Andreas Heusch)
- Comentario para BeckOK, derecho de extranjería, artículos 95-98 de la Ley de Permanencia y artículos 84-86 de la Ley de Asilo (en ambos casos, disposiciones en materia penal y de multas)
- Aktuelle Fragen der aussagepsychologischen Begutachtung von Opferzeugen in Strafverfahren [Temas actuales relacionados con la evaluación psicológica de las declaraciones realizadas por los testigos-víctimas en procesos penales], NStZ 2020, 387
- Überlegungen zu einer Neustrukturierung des gerichtlichen Kartellbußgeldverfahrens [Reflexiones sobre una reestructuración del proceso judicial en materia de multas relacionadas con los carteles], FS Meier-Beck, GRUR 2021, 230
- Actualmente en elaboración: nueva edición de Beweisrecht der StPO [Régimen probatorio del Código Procesal Penal alemán] (editores: Ulrich Eisenberg, Ute Hohoff, Jens Puschke), hasta el momento editado exclusivamente por Ulrich Eisenberg
Ponencias
- In the context of the NStZ annual conferences as well as the specialist lawyer courses on criminal law run by the Deutsche Anwaltakademie [German Academy of Lawyers]
- Lead-in presentation at the parliamentary evening on quality assurance of expert opinions in court cases, organised by the Kompetenzzentrum für Gutachten [centre of excellence for expert opinions] and the legal psychology section of the German Association of Psychologists on 5 March 2020 in Berlin
- Lecture on the legal requirements for evidence gathering and consideration in constellations involving one person’s word against another at the meeting of the working group on psychology in criminal proceedings on 6 November 2021 in Düsseldorf (intended for publication in the conference documentation)
- Lecture on Sentencing and EU Criminal Law in the context of the international conference on Balance and Perspective of EU Criminal Law and its Application in the Member States on 26 September 2022 in Prague (intended for publication in the conference documentation)
- Lecture on the legal basis for the assessment of victim witnesses in criminal proceedings from the perspective of the psychology of testimonials at the interdisciplinary symposium on Therapie und Glaubhaftigkeit [therapy and credibility] organised by the Federal Ministry of Justice on 6 October 2022 in Berlin
Otras actividades
- En el marco de las conferencias anuales de la NStZ y de los cursos sobre derecho penal para abogados especializados de la “Deutsche Anwaltakademie” [Academia Alemana de Abogados]
- Ponencia introductoria en la noche parlamentaria sobre la garantía de calidad de los peritajes judiciales, organizada por el “Kompetenzzentrum für Gutachten” [Centro de Excelencia de Peritajes] y por la Sección de Psicología Jurídica de la “Berufsverband Deutscher Psychologinnen und Psychologen” [Asociación Profesional de Psicólogas y Psicólogos Alemanes], el 5 de marzo de 2020 en Berlín
- Ponencia “Rechtliche Anforderungen an Beweiserhebung und Beweiswürdigung in Aussage-gegen-Aussage-Konstellationen” [Requerimientos judiciales para el registro y el reconocimiento de las pruebas en constelaciones que incluyen declaraciones encontradas] en el marco del grupo de trabajo sobre la psicología en los procesos penales, el 6 de noviembre de 2021 en Düsseldorf (está previsto incluirla en las memorias de la conferencia)
- Ponencia “Sentencing and EU Criminal Law” [Condenación y derecho penal de la UE] en el marco de la conferencia internacional “Balance and Perspective of EU Criminal Law and its Application in the Member States” [Balance y perspectivas de la ley penal de la UE y su aplicación en los Estados Miembros], el 26 de septiembre de 2022 en Praga
- Ponencia “Rechtliche Grundlagen der aussagepsychologischen Begutachtung von Opferzeugen in Strafverfahren” [Fundamentos jurídicos de la evaluación psicológica de las declaraciones realizadas por los testigos-víctimas en procesos penales] en el marco del simposio interdisciplinario sobre terapia y credibilidad del Ministerio Federal de Justicia, el 6 de octubre de 2022 en Berlín